El asma eosinofílica es un tipo específico de asma grave provocado por los eosinófilos. 1, 2

El asma eosinofílica es un tipo de asma grave. Los eosinófilos son glóbulos blancos que son parte normal del sistema inmunológico del cuerpo, pero en algunas personas con asma grave pueden causar inflamación en las vías respiratorias.1, 2

Inflamación en los pulmones

Vías respiratorias inflamadas

Ataques graves de asma

Mayor daño a los pulmones

Mayor daño a los pulmones

Vea como los eosinófilos provocan inflamación de las vías respiratorias.

Los eosinófilos provocan la inflamación de las vías respiratorias

Aproximadamente el 50% de las personas con asma grave pueden tener asma eosinofílica.3

Su asma podría estar mal controlada y ser más grave de lo habitual si:4

Utiliza su inhalador de rescate tres o más veces por semana.

Se despierta en la noche debido a los síntomas del asma.

Ha tenido que tomar esteroides orales, como prednisona, para el asma dos o más veces durante el último año.

Ha tenido que tomar esteroides orales, como prednisona, para el asma dos o más veces durante el último año.

Estas son señales de que su asma puede estar mal controlada.

¿Le suena familiar? Quizás sea el momento de hablar sobre estos síntomas con su médico.

Download Asthma Discussion Guide

Guía de conversación sobre el asma

Utilice la guía de conversación sobre el asma para hablar con el médico sobre su asma.
Descargue

Existen opciones de tratamiento para controlar el asma grave eosinofílica y de otros tipos.

Si su asma es difícil de controlar con los tratamientos actuales, los datos de su historia clínica y un análisis de sangre podrían ayudar a su médico a comprender mejor su asma. Posteriormente, él decidirá cuál es el tratamiento adecuado para usted

  • Incluyen opciones inhaladas y orales que se utilizan todos los días para controlar el asma, incluso cuando no hay síntomas.
  • Ayudan a reducir la inflamación en las paredes de las vías respiratorias y también pueden actuar para relajar los músculos en estas paredes, lo que permite mantener las vías abiertas.
Medicamentos para el mantenimiento o control del asma

Medicamentos de mantenimiento o control

  • Incluyen medicamentos inhalados que se utilizan según sea necesario para el alivio de los síntomas a corto plazo.
  • Abren los pulmones al relajar los músculos de las paredes de las vías respiratorias.
  • Comienzan a actuar en cuestión de minutos y tienen una eficacia de 4 a 6 horas.
Medicamento para el alivio rápido de los síntomas del asma

Medicamentos de rescate o rápido alivio

  • Incluyen prednisona y otros medicamentos, y pueden utilizarse para prevenir síntomas o tratar ataques de asma.
  • Pueden revertir la inflamación de las vías respiratorias.
  • Las dosis frecuentes o altas de esteroides orales se asocian a mayores riesgos de efectos secundarios, como aumento de peso, presión arterial alta y osteoporosis.
Esteroides orales para el asma

Esteroides orales

  • Incluyen inyecciones o infusiones diseñadas para tratar tipos específicos de asma.
  • Fabricados a partir de moléculas que apuntan a células claves que provocan la inflamación y generan los síntomas del asma.

Terapias biológicas

El tratamiento de los pacientes con asma grave habitualmente es indicado por un médico especialista respiratorio, como un neumólogo o un alergólogo

Si su médico sospecha que su asma es eosinofílica, podría referirlo a un especialista como un neumólogo o un alergólogo.

Los alergólogos y neumólogos le pueden ayudar a comprender mejor los aspectos complejos del asma grave

Alergólogo

Un alergólogo se especializa en identificar alergias y sus desencadenantes. Una vez que se identifican las alergias, los alergólogos pueden determinar si éstas provocan o empeoran el asma.

Neumólogo

Un neumólogo, también conocido como “médico de los pulmones”, se especializa en ayudar a las personas con problemas respiratorios, como aquellos causados por el asma, a controlar su padecimiento.

Si desea agendar una cita con un profesional de la salud haga click aquí:

Converse con su médico
y dele voz a sus pulmones.

Aprenda cómo identificar el asma eosinofílica, y descubra si puede beneficiarse de una referencia a un especialista.

Las personas le dan voz a sus pulmones.
Vea como

Utilice la siguiente guía para conversar con su médico sobre su asma.
Descargue


Referencias:

  1. Trivedi SG, Lloyd, CM. Eosinophils in the pathogenesis of allergic airways disease. Cell. Mol. Life Sci. 64 (2007) 1269 – 1289
  2. De Groot JC, Ten Brinkle A, Bel EH. Management of the patient with eosinophilic asthma: a new era begins. ERJ Open Res. 2015; 1: 00024–2015
  3. Zhang JY, et al. Tissue and BAL based biomarkers in asthma. Immunol Allergy Clin North Am. 2007;27(4):623-32; vi.
  4. GINA. Global strategy for asthma management and prevention, 2020. Available at: http://www.ginasthma.org